Back Adif AV ejecuta la última fase de las obras para el traslado de las vías de la línea Barcelona-Mataró-Maçanet al interior de la futura estación de La Sagrera

Hito de gran relevancia para el desarrollo de esta gran infraestructura

Adif AV ejecuta la última fase de las obras para el traslado de las vías de la línea Barcelona-Mataró-Maçanet al interior de la futura estación de La Sagrera

Las complejas operaciones, que se ejecutarán entre este sábado, día 5, y el próximo martes 8 de diciembre, consistirán en el enlace de las vías ya construidas de la futura estación intermodal de La Sagrera con la línea de Barcelona-Mataró-Maçanet Durante este período, es imprescindible interrumpir la circulación por la actual vía única entre El Clot y Badalona, por lo que Renfe ha establecido un Plan Alternativo de Transportes para garantizar la movilidad de los viajeros

03 diciembre 2020

imagen de noticia
Adif Alta Velocidad (Adif AV) ejecutará entre este sábado, día 5, y el próximo martes 8 de diciembre la última fase de las obras para el traslado de las vías de la línea Barcelona-Mataró-Maçanet al interior de la estructura de la futura estación de La Sagrera, en Barcelona.Se trata del primer hito de gran relevancia en el avance de las obras de construcción de esta nueva infraestructura, llamada a ser la gran estación de la capital catalana, junto a Sants, y que, además de generar grandes beneficios para la explotación ferroviaria, cohesionará barrios y creará nuevos espacios para los ciudadanos.El nuevo trazado tiene una longitud de 1,98 km, desde el triángulo ferroviario hasta la boca del túnel que da acceso a la estación de Barcelona - El Clot-Aragó. En el interior se ha finalizado el montaje de vía en placa de hormigón, la construcción de las cuatro vías de esta línea, de las cuales 2 serán generales y 2 de estacionamiento.Descripción de las actuacionesLa última fase de las operaciones se concentrará en un tramo de 110 m en la cabecera sur (lado Clot-Aragó) y consistirá en concluir la rampa de acceso a la nueva estación en el tramo que interfiere con la plataforma ferroviaria preexistente, y completar el montaje de vía, electrificación y señalización para dar continuidad a las circulaciones ferroviarias hacia el interior de la futura estación.De esta forma, las nuevas vías alcanzarán la misma cota que las anteriores que dan acceso al túnel lado Sants, en la calle Espronceda. Asimismo, en el lado Badalona se llevará a cabo el correspondiente enlace entre las vías nuevas y el trazado preexistente, en este caso, a diferencia del anterior, sin necesidad de modificar la plataforma de la infraestructura.Para este conjunto de operaciones se excavarán 1051 m3 de tierras, se instalarán 432 m de carril y 350 m de catenaria, y se aportarán 600 m3 de balasto. A la vez, será necesario modificar el sistema de señalización del Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Barcelona para adaptarlo al nuevo trazado y telemandar las 25 nuevas señales luminosas (tipo LED) instaladas en el ámbito de la futura estación de La Sagrera.También se realizarán las preceptivas pruebas y operaciones técnicas para verificar los óptimos parámetros de las nuevas instalaciones y correcto funcionamiento, así como su integración en el Control de Tráfico Centralizado. También se realizará un simulacro de emergencia, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF).Adif AV, que en todo momento ha cumplido con el cronograma previsto para finalizar las obras en el plazo señalado, ha realizado un gran esfuerzo de planificación y coordinación con otros departamentos implicados y ha variado la fecha de puesta en servicio del nuevo trazado, de acuerdo con el operador y la administración responsable del servicio para llevar a cabo estas operaciones en unas fechas con menor demanda de viajeros.De este modo, está previsto que, durante el martes 8 de diciembre, los trenes de la línea Barcelona-Mataró-Maçanet ya circulen, sin parada, por el interior del nuevo trazado soterrado de la estación.Plan Alternativo de TransportesDada la complejidad de las operaciones y la necesidad de actuar sobre una infraestructura en servicio, las obras comportarán la interrupción del tráfico ferroviario en la vía única existente actualmente de la línea Barcelona-Mataró-Maçanet entre los días 5 y 8 de diciembre entre El Clot y Badalona.Por ello, Renfe ha reprogramado su servicio con el objetivo de facilitar de minimizar las afectaciones a los viajeros, estableciendo el siguiente Plan Alternativo de Transportes (PAT):R1 (l’Hospitalet de Llobregat – Malgrat/Maçanet-Massanes por Mataró)- Los días 5, 6, 7 y a lo largo del 8 de diciembre, los trenes iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de Badalona.ü Badalona-Malgrat de Mar: servicio habitual en trenü Badalona – Clot Aragó: Viajeros encaminados en Metro y línea B7 hacia Sant Adrià de Besòs. Desde ésta, los clientes dispondrán de los servicios de TRAMü Malgrat – Blanes: servicio alternativo por carreteraToda la información sobre las modificaciones del servicio se podrán consultar en las webs www.rodaliesdecatalunya.cat, www.renfe.com y www.adif.es (apartado Estado de la Red), en el teléfono de información 900 41 00 41, en las Apps Rodalies de Catalunya y Adif en tu móvil, así como en las redes sociales (@rodalies, @renfe e @infoadif).Descripción del nuevo trazado del corredor Barcelona-MataróEl nuevo trazado tiene una longitud de 1,98 km, desde el triángulo ferroviario hasta la boca del túnel que da acceso a la estación de Barcelona-El Clot-Aragó.En el nuevo trazado, la línea descenderá en vía doble hasta el interior de la estructura de la estación mediante una rampa del 3% para posteriormente, y con similar pendiente, ascender a la cota de las vías existentes, dando así continuidad por el lado Sants a la infraestructura subterránea que actualmente finaliza bajo la calle Espronceda.El futuro tramo soterrado también cuenta con las correspondientes instalaciones de seguridad y comunicaciones dotadas de los equipos de control, mando y señalización, así como las instalaciones de protección civil y seguridad El sistema de electrificación consiste en catenaria rígida, al igual que en los túneles de Barcelona, de 3 kV en corriente continua.Financiación europeaEsta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).“Una manera de hacer Europa”
Nota de prensa