Venta de Baños - Burgos - Vitoria / French Border Line
New Rail Access to the North and Northwest of Spain
New Rail Access to the North and Northwest of Spain
This line is part of the "New Rail Access to the North and North West of Spain", within one of the European Community’s 14 priority projects, specifically priority project no.3 of the European Atlantic Rail Corridor.
This represents the extension of the Madrid-Segovia-Valladolid high-speed network to connect with the future Vitoria-Bilbao-San Sebastián/French Border high-speed line.
La línea discurre por la meseta castellana, una orografía que registra pendientes máximas de apenas 25 milésimas por metro. No obstante, en su recorrido debe sortear el río Pisuerga en hasta dos ocasiones, así como los ríos Arlanza y Arlanzón, además de otras dotaciones de transporte, como es la autovía A-62 - que también se sortea en dos tramos distintos- y la línea ferroviaria de ancho convencional Madrid-Hendaya.
Para ello, se ejecutaron viaductos de notables dimensiones, como el puente de 1,3 km de longitud, que salva el río Pisuerga y la autovía, levantado en el primer tramo de la línea, el correspondiente al nudo de Venta de Baños.
En este trazado se encuentra también el segundo mayor viaducto que, en su caso, salva el Pisuerga con una longitud de 1,1 km.
En conjunto, la línea incluye doce viaductos, con una longitud total de 4,6 km, así como dos túneles, que suman 1,3 km. De estos, el de mayor longitud es el del Almendro, con 818 metros.
Con ello, se reducen los tiempos de viaje de Burgos con el centro y el resto del país, además de aumentar la capacidad y fiabilidad de las circulaciones.
La puesta en servicio de la línea con el sistema de señalización ERTMS refuerza además la posición de España como el primer país del mundo por km de red con este sistema, instalado en 2.700 km.
El primero de muchos viajes
#HolaBurgos
El 21 de julio de 2022 tuvo lugar la puesta en servicio del tramo Venta de Baños-Burgos de esta Línea de Alta Velocidad.
Presentamos otra forma de verlo, más subjetiva... con otros ojos, los de quienes estuvieron en el primero de los muchos viajes que vendrán por esa nueva infraestructura.
La nueva línea permite además extender los beneficios de la alta velocidad más allá de Burgos, dado que posibilita optimizar los tiempos viaje de los trayectos desde el País Vasco.
Esto es posible por la instalación de un cambiador de ancho en la estación de Burgos-Rosa Manzano, que posibilitará que los trenes con origen o destino en el País Vasco realicen el trayecto entre Madrid y Burgos por la línea de alta velocidad, con el consiguiente ahorro de tiempo, bajo los mismos principios de calidad y fiabilidad, para después continuar el trayecto por la línea convencional.
Burgos Branch Line
La velocidad nueva línea permite además extender las ventajas de la alta y optimizar los tiempos viaje de los trayectos desde el País Vasco gracias a la instalación de un cambiador de ancho en la estación de Burgos-Rosa Manzano, que posibilitará que los trenes con origen o destino en el País Vasco realicen el trayecto entre Madrid y Burgos por la línea de alta velocidad, con el consiguiente ahorro de tiempo, bajo los mismos principios de calidad y fiabilidad, para después continuar el trayecto por la línea convencional.
Los cambiadores de ancho son instalaciones que Adif tiene distribuidas en distintos puntos de la red ferroviaria para que los trenes con rodadura desplazable -esto es, capaces de adaptarse a los distintos anchos de vía que coexisten en la red ferroviaria española (de 1.668 mm en el caso de las líneas convencionales y de 1.435 mm en las de ancho estándar o alta velocidad)- puedan pasar y circular indistintamente en ambos.
Estos dispositivos permiten realizar el cambio a medida que pasa el tren, sin necesidad de detenerlo, contribuyen a llevar las ventajas de la alta velocidad, en términos de tiempo y fiabilidad, más allá de las ciudades a las que llega directamente, y garantizan la conexión y las sinergias entre distintas infraestructuras.
Esta línea se enmarca en el ‘Nuevo Acceso Ferroviario al Norte y Noroeste de España’, como parte de uno de los 14 proyectos prioritarios de la Comunidad Europea, en particular el proyecto prioritario nº3 del Eje Atlántico Ferroviario Europeo.
Representa la prolongación de la red de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid hasta la conexión con la futura línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián/Frontera francesa.
European Funding
"A way to make Europe"

Description of the line
Venta de Baños-Burgos section: 89 km
North High-Speed Corridor, which will be connected to the Madrid-Valladolid-León High Speed Line, already in service. Along the route, 2 tunnels and 12 viaducts were designed, including the viaduct over the Pisuerga River (1,128 m) and the viaduct over the A-62 highway and the Pisuerga River (1,330 m).
The track-bed is designed for maximum speeds of 350 km/h. Practically all of the line, 81.3 km, will come into service as a single track. The security systems will be ERTMS and ASFA, and the communications system will be GSM-R.
Venta de Baños Junction
This junction includes two of the longest viaducts on the line, of 1,330 and 1,128 metres, which cross the Pisuerga River and other already existing infrastructures.
Burgos – Vitoria section: 91 km
Stations on the line
- Miranda de Ebro: The station and its shunting yard will be remodelled for the arrival of high speed trains
- Venta de Baños
- Burgos Rosa de Lima
- Vitoria
Environmental measures
The Ministry of Public Works and Adif Alta Velocidad are promoting the development of a truly sustainable and nature-friendly railway, where the maximum respect for protected natural areas is ensured during the design, construction and operation of the railway infrastructure.
In addition to ensuring compliance with the Environmental Impact Statement (EIS), the degree to which the works are integrated into their surroundings and the effectiveness of the environmental measures adopted during the works are assessed from a global perspective.
All the measures are aimed at limiting the effects of constructing the new line, with the utmost respect for the ecosystem of the areas through which the line passes, limiting its visual, noise and landscape impacts.
Burgos Branch Line
La LAV a Burgos, ejecutada bajo estrictos parámetros de respeto e integración con el entorno natural y medioambiental, ha realizado también una aportación al Patrimonio Histórico y su conservación.
Durante la construcción del tramo Estepar-Variante Ferroviaria de Burgos fue descubierta la villa romana de Molino de Arriba, que forma parte del yacimiento arqueológico Molino de Arriba, en Buniel. La existencia de esta villa Romana era conocida pero se desconocía su localización exacta.
Las prospecciones arqueológicas intensivas realizadas durante la redacción del proyecto constructivo y la propia ejecución propiciaron la aparición de una serie de estructuras que conforman parte de una villa de grandes dimensiones.
Además de distintos materiales obtenidos en algunas de sus estancias, destaca el descubrimiento de mosaicos con motivos decorativos con estilo romano. El material obtenido en las excavaciones se trasladó al Museo de Burgos y se expuso en la muestra ‘Buniel Romano. La vida doméstica’.
The longest is 1,330 m

Galería multimedia
Dispones también de otras galerías que te pueden interesar en las distintas secciones temáticas.