Adif aborda la renovación de la estación para responder al incremento de tráfico y viajeros

Puertollano tendrá una tercera vía para parada de trenes de alta velocidad

•    Destinada al tráfico con Madrid, incrementará la capacidad de las otras dos vías de estacionamiento para la larga distancia. Además, se renovarán y ampliarán sus tres andenes 
•    Con la reconversión de la vía a ancho estándar, la estación dispondrá de 5 vías de alta velocidad: 3 para paradas de trenes y 2 dedicadas a la LAV Madrid-Sevilla, sin parada
•    La actuación no afecta a la circulación de trenes de alta velocidad y se enmarca en la renovación integral de la LAV Madrid-Sevilla, con una inversión de más de 700 millones 

 

15 julio 2024

La estación de Puertollano tendrá una tercera vía para la parada de trenes de alta velocidad, que se sumará a las dos vías de estacionamiento de ancho estándar con que ya cuenta.

La nueva vía -reconvertida de ancho ibérico a estándar- se destinará a acoger la salida y llegada de trenes que unen Puertollano con Madrid, incrementando así la capacidad de las otras dos vías para las paradas de trenes de larga distancia.

La estación pasará a disponer de cinco vías de alta velocidad: tres destinadas a paradas de trenes (vías de apartado con andén) y dos generales, dedicadas a los servicios de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla a su paso por la estación, por las que los trenes circulan sin parada.

Adif acaba de iniciar estos trabajos en la estación que, con una inversión de 10 millones de euros, incluyen también la ampliación y renovación de sus tres andenes. Además, se realizarán mejoras en vías de ancho convencional y actuaciones en desvíos (dispositivo que permite a los trenes cambiar de vía), que optimizarán la operativa y el paso de trenes por la estación.

Más actuaciones mientras se mantiene la circulación 
Con esta actuación, la estación de Puertollano seguirá respondiendo al incremento del tráfico de trenes y viajeros. 

Los trabajos no afectarán a la circulación de trenes de alta velocidad ni al servicio a los viajeros de la estación, ya que en su mayoría se van a realizar en las bandas de mantenimiento (horas de madrugada sin circulaciones comerciales).

La reconversión de la vía para alta velocidad conlleva la adaptación de las cabeceras de la estación al nuevo esquema de vías y actuar en 25 desvíos, aparatos de vía de gran envergadura, que requieren de transporte especial e importantes recursos técnicos y humanos para su traslado y montaje.

Asimismo, se adaptará la electrificación, se renovarán elementos de las vías convencionales (carril y traviesas) y se incorporarán nuevas vías mango para maniobras y estacionamiento, incorporando un nuevo escape al sur de la estación con conexión a la alta velocidad.

Renovación integral para seguir a la vanguardia 
Adif lanza la remodelación de la estación de Puertollano tras completar, hace ya un año, la de Ciudad Real, donde desplegó ocho nuevos desvíos de la tecnología más avanzada para reforzar su operativa y capacidad.

Estas actuaciones se enmarcan en el plan de renovación integral que Adif aborda en la LAV Madrid-Sevilla para mantenerla a la vanguardia y al incremento de sus tráficos y viajeros. 

En la actualidad, el plan ya ha movilizado más de 700 millones de euros y están en marcha o concluidas el 85% de sus actuaciones, que abarcan todos los ámbitos de la línea: infraestructura (viaductos, túneles…etc.), vías (traviesas, balasto y desvíos), señalización, telecomunicaciones, electrificación y comunicaciones. 

Esta actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 8 (crecimiento económico y generación de empleo) y 7 (sostenibilidad).

Financiación europea
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Nota de prensa