Madril – Bartzelona – Frantziako muga linea
Madril, Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Bartzelona, Girona eta Figueres
Madril, Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Bartzelona, Girona eta Figueres
Azpiegitura horri esker, Kataluniako lau probintzia-hiriburuak batzuk besteekin eta Espainiako besteekin abiadura handian lotu daitezke, herrialdearen lurralde-egituraketan laguntzeko.Linea ipar-ekialdeko korridorearen ardatz egituratzailea da, garraioaren Europako Batzordearen arloko 3. lehentasunezko ardatzean sartuta dagoena.Mediterraneoko Trenbide Korridorearen zati garrantzitsua ere bada, eta azpiegitura horren eraikuntzak kostalde osoaren garapena bultzatuko du Kataluniatik Andaluziaraino.
Europako finantzazioa
Lineak Adif-ek Europar Batasuneko (EB) funts eta programetatik jasotako laguntza eta finantzaketa izan du:
“Europa egiteko modu bat ”
Europako Inbertsio Bankua (EIB)
Europako Inbertsio Bankuak (EIB) proiektu hau finantzatzen lagundu du.
Linearen abantailak
La línea de alta velocidad Madrid - Barcelona fue aprobada en 1988 para duplicar la vía existente y construir una infraestructura independiente de alta velocidad. La construcción duró 20 años y atravesó zonas complicadas. Los trenes AVE alcanzaron velocidades máximas de 300 km/h en 2007, reduciendo los tiempos de viaje. La conexión Madrid - Barcelona se estrenó en 2008, con un tiempo de viaje de 2 horas y 38 minutos. La línea se extendió a Figueres en 2013, con una inversión de más de 3.700 millones de euros. También se construyeron túneles urbanos y estaciones destacadas. La línea enlaza con el tramo internacional en Figueres-Vilafant, que conecta Barcelona con París desde 2010.
Segurtasun-sistemak
—
6 Elementu orri bakoitzeko
Azpiegituraren ezaugarriak
804
Km
luzera Madril eta Figueres artean
1.200
Km
Figueres eta Malaga arteko korridorea
ERTMS
1 eta 2
Trenaren babes-sistemak
10
Geltokiak
bidaiarientzat: Madrid Puerta de Atocha, Guadalajara Yebes, Calatayud, Zaragoza Delicias, Lleida-Pirineus, Camp de Tarragona, Barcelona Sants, La Sagrera, Girona eta Figueres-Vilafant
Conoce más de la línea
Historia de la línea
Los orígenes se remontan a la década de los años 80 del pasado siglo. El 8 de diciembre de 1988, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, incluida en el Plan de Transporte Ferroviario (PTF), aprobado un año antes.
Los orígenes se remontan a la década de los años 80 del pasado siglo. El 8 de diciembre de 1988, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, incluida en el Plan de Transporte Ferroviario (PTF), aprobado un año antes.
Tramo Barcelona-Figueres
El 9 de enero de 2013 comenzó la explotación comercial del trayecto completo comprendido entre Barcelona y Figueres, que tiene una longitud total de 131 km. La culminación de la línea entera entre Madrid, Barcelona y la Frontera Francesa supone el inicio de una nueva etapa en el desarrollo del transporte ferroviario entre España y Europa.
El 9 de enero de 2013 comenzó la explotación comercial del trayecto completo comprendido entre Barcelona y Figueres, que tiene una longitud total de 131 km. La culminación de la línea entera entre Madrid, Barcelona y la Frontera Francesa supone el inicio de una nueva etapa en el desarrollo del transporte ferroviario entre España y Europa.
Estaciones
Junto a la construcción de la línea se lleva a cabo la nueva edificación o adaptación de las estaciones que prestan servicio a los usuarios del ferrocarril.
Junto a la construcción de la línea se lleva a cabo la nueva edificación o adaptación de las estaciones que prestan servicio a los usuarios del ferrocarril.
Galería de imágenes
Galeria honek hau hartzen du barne:
12
irudiak
0
bideoak Erantsiak