La estación de A Coruña supera un hito en su remodelación: el izado de la estructura de su nueva marquesina
- Con su remodelación y ampliación, en la que Adif invierte 86,7M€, la estación responde al aumento de tráfico y viajeros, pone en valor su edificio histórico, y refuerza la multimodalidad y su integración urbana
- Esta nueva y ampliada zona de la estación toma forma al montarse los pilares de hormigón y la estructura de acero de la nueva marquesina de 200 metros que cubrirá la playa de vías
- Las vías ya han sido retiradas del interior de la marquesina histórica, que se convierte en vestíbulo con zona comercial
- Adif impulsa la remodelación trabajando simultáneamente en diferentes puntos de la estación: las nuevas vías y andenes, el paso inferior, la señalización y comunicaciones, el interior del edifico histórico y la rehabilitación de su fachada

Adif Alta Velocidad ha superado un importante hito en los trabajos de ampliación y remodelación de la estación de A Coruña al completar el montaje de los pilares de hormigón para izar sobre ellos la estructura de acero que conforma el armazón de su nueva marquesina, que cubrirá la nueva playa de vías y andenes de la estación.
Esta playa de vías, que se construye en una nueva zona de la estación, ampliada hacia el sur (dirección Santiago), toma forma y comienza a ser visible, dadas las dimensiones de las estructuras que se montan: una estructura de acero de 200 m de longitud y 48,5 m de ancho sobre pilares de hormigón de 11,65 m de altura.
La envergadura del montaje de esta nueva marquesina, llamada a convertirse en nuevo elemento característico de la estación, supone un desafío técnico que requiere la participación de un equipo de una treintena de profesionales, y dos grúas de 250 toneladas y plataformas de una altura de hasta 40 m para el izado de los elementos.
En paralelo, también se impulsa la propia nueva playa de vías y andenes, con la construcción de la plataforma sobre la que se tenderán dos vías para trenes de larga distancia, y otras cuatro vías, para los de media distancia.
Adif avanza así en línea con lo programado en los trabajos que, con una inversión de 86,7 millones de euros, permiten a la estación responder al incremento de tráficos y viajeros, poner en valor su edificio histórico (de 1935 y único del neorrománico del ferrocarril en España), y reforzar su multimodalidad e integración en la ciudad.
Trabajos simultáneos en distintos puntos de la terminal
El montaje de la estructura de la nueva marquesina no es el único trabajo que se aborda en la estación, donde se avanza de forma simultánea en distintos puntos y actuaciones, gracias al traslado del servicio ferroviario a la estación provisional, que además proporciona mayor comodidad para los viajeros.
En concreto, en la marquesina del edificio histórico ya se han retirado las vías de su interior y se trabaja para convertirla en un renovado, amplio y diáfano vestíbulo, a modo de nueva ‘plaza pública’, para viajeros, con espacios comerciales.
Este nuevo espacio de viajeros conectará con las vías y andenes mediante la construcción de una nueva zona de embarque, con iluminación natural cenital, de la que actualmente se avanzan los trabajos de cimentación.
En paralelo, se impulsa el despliegue en la estación de sistemas de señalización y comunicaciones nuevos y de mayores prestaciones, después de que ya está en servicio el nuevo enclavamiento (dispositivo informático que controla a distancia todas las señales de una estación o tramo ferroviario).
Rehabilitación del edificio histórico
Al mismo tiempo, se avanza en la remodelación de la planta baja del edificio histórico, para que albergue nuevos espacios comerciales, y en la limpieza y restauración de la emblemática fachada del edificio histórico de la estación para, respetando su composición y elementos, preservar y poner en valor este patrimonio. También se retirará la marquesina adosada al edificio que albergaba la parada de taxis.
La supresión de este elemento que no formaba parte del edificio original reforzará la visibilidad del inmueble histórico y su integración en la plaza de acceso a la estación y el parque de San Cristóbal.
Paralelamente, continúa la construcción del paso inferior que dará acceso al nuevo aparcamiento de la estación intermodal. Y ya se han iniciado los primeros trabajos de la nueva pasarela peatonal que, sobre la zona de embarque que conectará las calles a ambos lados de la estación, dado que se ejecutan sus cimentaciones.
La nueva estación contribuye a los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, 7 (sostenibilidad), 8 (crecimiento económico y generación de empleo) y 11 (ciudades inclusivas y con acceso a modos de transporte sostenibles).
Financiación europea
La actuación cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.