Línia Vitòria-Bilbao-Sant Sebastià-Frontera Francesa

Principals beneficis de la línia

Quan entre en servei, els temps de viatge per ferrocarril es veuran reduïts dràsticament per a les tres capitals basques.Destaca, principalment, la reducció del temps de viatge entre Vitòria-Bilbao i Vitòria-Sant Sebastià, entorn del 60 per cent, i d'un 80 per cent en la relació Bilbao-Sant Sebastià. 

Finançament europeu

Aquesta línia ha comptat amb ajudes i finançament rebuts per Adif AV procedents dels diferents fons i programes de la Unió Europea (UE).

Una manera de fer Europa
​​​​​​​
imagen párrafo
Banc Europeu d’Inversions (BEI)
El Banc Europeu d’Inversions (BEI) col·labora en el finançament d’aquest projecte.

Caracteríticas del traçat i obres singulars

La nueva línea, con una longitud total aproximada de 180,5 km (sin contar el acceso a las capitales), está formada por dos ramales diferenciados; Vitoria-Bilbao, de 90,8 km, y Bergara-San Sebastián-Frontera francesa de 89,7 km.

Adif se encarga de la redacción y ejecución de los proyectos de plataforma entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao, y los correspondientes a la integración del ferrocarril en ambas ciudades. Además, realizará la redacción y ejecución de los proyectos de plataforma de los tramos correspondientes al nudo ferroviario Mondragón-Elorrio-Bergara.
 
Responsive Image

Acuerdo de colaboración

S'inclou el tram que escomet la integració del ferrocarril en la ciutat de Sant Sebastià. El tram corresponent a Irun, no inclòs en l'estudi informatiu de la ‘Y’ basca i que forma part de la connexió internacional, serà desenvolupat pel Ministeri de Foment.

Adif s'encarrega, a més, del muntatge de via, electrificació, senyalització, comunicacions i resta d'instal·lacions en tota la línia.
S'ha dissenyat amb els paràmetres tècnics d'una línia d'alta velocitat, en doble via d'ample UIC, amb revoltes de radi mínim de 3.100 m i pendents màxims de 15 mil·lèsimes per metre, i per a trànsit mixt, la qual cosa permetrà la circulació de trens de viatgers i mercaderies.

Estarà preparada perquè els trens aconseguisquen una velocitat màxima de 250 km/h.

Per a salvar les importants dificultats orogràfiques del terreny a travessar han de construir-se una gran quantitat d'estructures singulars.Viaductes i túnels suposen un 60 % del tram Vitòria-Bilbao i en el cas del ramal guipuscoà (incloent-hi el nus ferroviari Mondragón-Elorrio-Bergara que serà realitzat per Adif) aquesta xifra puja fins al 80 %.

La mitjana d'estructures singulars en tota la línia, ja siga túnels o viaductes, és del 70 % del traçat.

Alguns dels túnels més destacats són:

  • Túnel d'Albertia: 4.786 m (bitub de 2.680 metres)
  • Túnel d'Udalaitz: 3.185 m
  • Túnel de Zarátamo: 2.728 m
  • Túnel d'Induspe: 2.224 m
  • Túnel de Galdakao: 1.827 m
  • T. Ganzelai (1.365 m)
  • Túnels de Luko (970 metres)        
Alguns dels viaductes més destacats són:
 
  • Viaducte sobre la carretera A-2620: 1.401 m i piles de fins a 90 m d'altura.
  • Viaducte San Antonio–Malaespera: 837 m
  • Viaducte de Mañaria: 616 m
  • Viaducte sobre la carretera A-3002, N-1 i riu Zadorra: 505 m
  • Viaducte sobre la carretera GI-3343: 471 m

Algunos de los túneles más destacados son:

  • Túnel de Albertia: 4.786 m (bitubo de 2.680 metros)
  • Túnel de Udalaitz: 3.185 m
  • Túnel de Zarátamo: 2.728 m
  • Túnel de Induspe: 2.224 m
  • Túnel de Galdakao: 1.827 m
  • T. Ganzelai (1.365 m)
  • Túneles de Luko (970 metros)        
Algunos de los viaductos más destacados son:
 
  • Viaducto sobre la carretera A-2620: 1.401 m y pilas de hasta 90m de altura
  • Viaducto San Antonio–Malaespera: 837 m
  • Viaducto de Mañaria: 616 m
  • Viaducto sobre la carretera A-3002, N-1 y río Zadorra: 505 m
  • Viaducto sobre la carretera GI-3343: 471 m

Tramo Vitoria-Bilbao

El trazado de 90,8 km que construye Adif entre Vitoria y Bilbao cuenta con un total de 44 viaductos y 23 túneles. El 20 y el 40 por ciento, respectivamente, de la longitud de todo el tramo discurre por estas estructuras.

Entre las infraestructuras del ramal construido por Adif, destacan el túnel de Albertia, que con 4,8 km es el más largo del proyecto y el viaducto sobre la carretera A-2620, de 1.400 metros de longitud y pilas de hasta 90 metros de altura

Saltar carrusel
Notes de premsa relacionades
Característiques de la infraestructura
180,5
Km
de longitud
44
Viaductes
El de major longitud té 1.401 metres
23
Túnels
El de major longitud té 4.786 metres
4
Estacions
de viatgers: Bilbao Abando, Vitòria-Gasteiz, Irun i Sant Sebastià-Donostia

Galería de imágenes de la Y Vasca

Galería - Y Vasca

  1. Túnel de Angiozar. Estructura singular, que incluye un túnel artificial de 200 metros de longitud y tres bocas para la salida a la superficie de los túneles de Udalaitz Este, Udalaitz Oeste y Kortazar en dirección Bergara. Su ejecución ha sido un reto técnico por ser común a los tres tubos, por el escaso espacio existente entre los hastiales de los túneles y por desarrollarse en una zona con escasa cobertera que, además, está atravesada por una falla geológica. Julio de 2024.
  2. Viaducto de Goikoa. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Julio de 2024.
  3. Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
  4. Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
  5. Obras en el viaducto de Kortazar. Julio de 2024.
  6. Viaducto de Bergara. Julio de 2024.
  7. Viaducto sobre la A-2620. Julio de 2024.
  8. Viaducto Kinatoi. Perteneciente al tramo Elorrio-Atxondo, está situado a unos 50 metros de la boca norte del túnel de Urdalaitz y cruza sobre el valle del mismo nombre y el barrio de Iguria, al sur de Elorrio. Con 880 metros, es el de mayor longitud del nudo de Bergara y el segundo de Bizkaia. Diciembre de 2023.
  9. Vista aérea de las obras en 2023.
  10. Vista aérea en 2023.
  11. Karraskain Oeste Emboquille Norte. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles, pero también Otros de menor longitud son los túneles de Karraskain Oeste (543 m), Karraskain Este (448 m), Karraskain (437 m) y Zumelegi (279 m). Mayo de 2023.
  12. Udalaitz Este: Bóveda. Montaje de la armadura puesta. En total, el proyecto del nudo lo componen 15,3 kilómetros de túneles de vía única y 7,1 kilómetros de túneles de vía doble. Los principales son los denominados Udalaitz Oeste y Udalaitz Este, con cerca de 7.000 metros de longitud cada uno, y Kortazar y Udalaitz, con más de 3.000 metros. Junio de 2023.
  13. Impermeabilizacion de la galería de evacuación. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles y otros túneles menores, a los que hay que sumar 22 galerías de evacuación construidas entre los distintos tubos.
  14. Pantalla de micropilotes. La cimentación es mixta, con zapatas y micropilotes.
  15. Viaducto de Zabaleta Larrazabal. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Saltar carrusel
Túnel de Angiozar. Estructura singular, que incluye un túnel artificial de 200 metros de longitud y tres bocas para la salida a la superficie de los túneles de Udalaitz Este, Udalaitz Oeste y Kortazar en dirección Bergara. Su ejecución ha sido un reto técnico por ser común a los tres tubos, por el escaso espacio existente entre los hastiales de los túneles y por desarrollarse en una zona con escasa cobertera que, además, está atravesada por una falla geológica. Julio de 2024.
Túnel de Angiozar. Estructura singular, que incluye un túnel artificial de 200 metros de longitud y tres bocas para la salida a la superficie de los túneles de Udalaitz Este, Udalaitz Oeste y Kortazar en dirección Bergara. Su ejecución ha sido un reto técnico por ser común a los tres tubos, por el escaso espacio existente entre los hastiales de los túneles y por desarrollarse en una zona con escasa cobertera que, además, está atravesada por una falla geológica. Julio de 2024.
Viaducto de Goikoa. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia.  Julio de 2024.
Viaducto de Goikoa. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Kortazar. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Kortazar. Julio de 2024.
Viaducto de Bergara. Julio de 2024.
Viaducto de Bergara. Julio de 2024.
Viaducto sobre la A-2620. Julio de 2024.
Viaducto sobre la A-2620. Julio de 2024.
Viaducto Kinatoi. Perteneciente al tramo Elorrio-Atxondo, está situado a unos 50 metros de la boca norte del túnel de Urdalaitz y cruza sobre el valle del mismo nombre y el barrio de Iguria, al sur de Elorrio. Con 880 metros, es el de mayor longitud del nudo de Bergara y el segundo de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Viaducto Kinatoi. Perteneciente al tramo Elorrio-Atxondo, está situado a unos 50 metros de la boca norte del túnel de Urdalaitz y cruza sobre el valle del mismo nombre y el barrio de Iguria, al sur de Elorrio. Con 880 metros, es el de mayor longitud del nudo de Bergara y el segundo de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Vista aérea de las obras en 2023.
Vista aérea de las obras en 2023.
Vista aérea en 2023.
Vista aérea en 2023.
Karraskain Oeste Emboquille Norte. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles, pero también Otros de menor longitud son los túneles de Karraskain Oeste (543 m), Karraskain Este (448 m), Karraskain (437 m) y Zumelegi (279 m).  Mayo de 2023.
Karraskain Oeste Emboquille Norte. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles, pero también Otros de menor longitud son los túneles de Karraskain Oeste (543 m), Karraskain Este (448 m), Karraskain (437 m) y Zumelegi (279 m). Mayo de 2023.
Udalaitz Este: Bóveda. Montaje de la armadura puesta. En total, el proyecto del nudo lo componen 15,3 kilómetros de túneles de vía única y 7,1 kilómetros de túneles de vía doble. Los principales son los denominados Udalaitz Oeste y Udalaitz Este, con cerca de 7.000 metros de longitud cada uno, y Kortazar y Udalaitz, con más de 3.000 metros. Junio de 2023.
Udalaitz Este: Bóveda. Montaje de la armadura puesta. En total, el proyecto del nudo lo componen 15,3 kilómetros de túneles de vía única y 7,1 kilómetros de túneles de vía doble. Los principales son los denominados Udalaitz Oeste y Udalaitz Este, con cerca de 7.000 metros de longitud cada uno, y Kortazar y Udalaitz, con más de 3.000 metros. Junio de 2023.
Impermeabilizacion de la galería de evacuación. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles y otros túneles menores, a los que hay que sumar 22 galerías de evacuación construidas entre los distintos tubos.
Impermeabilizacion de la galería de evacuación. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles y otros túneles menores, a los que hay que sumar 22 galerías de evacuación construidas entre los distintos tubos.
Pantalla de micropilotes. La cimentación es mixta, con zapatas y micropilotes.
Pantalla de micropilotes. La cimentación es mixta, con zapatas y micropilotes.
Viaducto de Zabaleta Larrazabal. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Viaducto de Zabaleta Larrazabal. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Diciembre de 2023.

Descàrrega

Túnel de Angiozar. Estructura singular, que incluye un túnel artificial de 200 metros de longitud y tres bocas para la salida a la superficie de los túneles de Udalaitz Este, Udalaitz Oeste y Kortazar en dirección Bergara. Su ejecución ha sido un reto técnico por ser común a los tres tubos, por el escaso espacio existente entre los hastiales de los túneles y por desarrollarse en una zona con escasa cobertera que, además, está atravesada por una falla geológica. Julio de 2024.
Viaducto de Goikoa. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia.  Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Kortazar. Julio de 2024.
Viaducto de Bergara. Julio de 2024.
Viaducto sobre la A-2620. Julio de 2024.
Viaducto Kinatoi. Perteneciente al tramo Elorrio-Atxondo, está situado a unos 50 metros de la boca norte del túnel de Urdalaitz y cruza sobre el valle del mismo nombre y el barrio de Iguria, al sur de Elorrio. Con 880 metros, es el de mayor longitud del nudo de Bergara y el segundo de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Vista aérea de las obras en 2023.
Vista aérea en 2023.
Karraskain Oeste Emboquille Norte. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles, pero también Otros de menor longitud son los túneles de Karraskain Oeste (543 m), Karraskain Este (448 m), Karraskain (437 m) y Zumelegi (279 m).  Mayo de 2023.
Udalaitz Este: Bóveda. Montaje de la armadura puesta. En total, el proyecto del nudo lo componen 15,3 kilómetros de túneles de vía única y 7,1 kilómetros de túneles de vía doble. Los principales son los denominados Udalaitz Oeste y Udalaitz Este, con cerca de 7.000 metros de longitud cada uno, y Kortazar y Udalaitz, con más de 3.000 metros. Junio de 2023.
Impermeabilizacion de la galería de evacuación. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles y otros túneles menores, a los que hay que sumar 22 galerías de evacuación construidas entre los distintos tubos.
Pantalla de micropilotes. La cimentación es mixta, con zapatas y micropilotes.
Viaducto de Zabaleta Larrazabal. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Diciembre de 2023.