Treballar en Adif

Subtítol sit amet consectetur adipiscing elit.

Adif y Adif Alta Velocidad han lanzado la mayor oferta de empleo en la historia de ambas entidades, que permitirá el relevo generacional de, aproximadamente, el 50% de la plantilla. En el período 2021-2025 se incorporarán más de 6.000 profesionales de acuerdo con el Plan Plurianual de Empleo.

Adif es una empresa con un gran potencial para aquellas personas que busquen un desarrollo profesional contrastado, con capacidad de asumir cada vez más responsabilidades y la posibilidad de mejorar su capacitación a través de la formación.

Como empresa pública, ofrece un trabajo estable, duradero y con grandes beneficios sociales. Desde hace años es la empresa que más invierte en España. Lo hace con una estrategia clara de contribuir a importantes retos del futuro de nuestra sociedad, y con un criterio de servicio público y conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ambas entidades tienen por delante múltiples retos, como primer inversor del país, respaldados por los fondos europeos Next Generation, la democratización del ferrocarril y la transformación digital. Pero el mayor de ellos viene dado por un cambio cultural a gran escala. 

En este proceso de relevo generacional se debe traspasar el conocimiento crítico, acumulado por profesionales en más de 40 años de trabajo en el mundo ferroviario, aprovechar las capacidades y habilidades de nuevos perfiles profesionales -más jóvenes y digitales- y transformar nuestras ‘formas de hacer’, para responder a la movilidad del futuro. En definitiva, solo con talento vamos a ser capaces de completar el desafío de liderar un nuevo modelo de movilidad sostenible e inteligente y los objetivos de nuestro Plan Estratégico a 2030.

Formación


Los nuevos profesionales que se incorporan a Adif y Adif AV acceden también a una diversidad de opciones de formación, que se prolonga a lo largo de su trayectoria en las compañías y que, en este contexto de transformación, es crítico para la consecución de los objetivos del Plan Estratégico 2030 y el liderazgo en materia de movilidad. Como ejemplo cabe destacar que el Plan de Formación 2022 de ambas entidades, bajo el lema ‘‘Relevo generacional, nuestro gran desafío’, contempla la participación de la totalidad de la plantilla, con 915.572 horas de formación, un 31,3% más que las impartidas un año antes.
El plan de acogida para técnicos y cuadros técnicos, en concreto, incluye un programa de formación, ponencias impartidas por directivos y expertos en distintas áreas de actividad, visitas a instalaciones y un programa formativo técnico relacionado con su perfil profesional.

La formación técnica para el personal operativo, por su parte, se adapta a las diferentes especialidades: es el caso de los programas de obtención de habilidades para las funciones de responsables de Circulación o encargados de trabajos en Mantenimiento.

En 2021, los empleados de Adif y Adif AV realizaron más de 697.000 horas de formación, distribuidas en 5.675 cursos, con una media de 58,5 horas/formación/empleado. El 66,6% de los empleados de Adif y el 72,5% de Adif AV participaron al menos en un curso de formación.

El desarrollo de la actividad formativa se realiza, principalmente, en los Centros de Formación propios y, cada uno de ellos, está centrado en un ámbito, actuando como centros de conocimiento y servicios de formación:

  • El Centro de Formación Tecnológica, situado en el complejo ferroviario de Valencia-Fuente de San Luis, está enfocado a dar respuesta a las necesidades de formación técnica, tanto transversal como especializada.
  • En el Centro de Formación de Circulación -ubicado en el Museo del Ferrocarril, en la antigua estación de Delicias de Madrid- responde a las necesidades de formación en seguridad en todas sus vertientes.
  • En el Centro de Formación Directiva y de Gestión de Príncipe Pío (Madrid) se imparten programas de conocimientos transversales dirigidos a todos los colectivos.

Los profesionales de las compañías completan su formación con cursos realizados en el Centro de Formación Virtual (CFV); una plataforma transversal a través de la que se han realizado 378 cursos, con un total de 160.433 horas y 903 convocatorias en 2021. Más del 30% de los trabajadores de Adif y Adif AV han estado activos en esta plataforma en el último año.