Eixe Atlántico
Galicia de Norte a Sur
Galicia de Norte a Sur
A distancia entre Vigo e A Coruña recortouse en 21,8 km. En decembro de 2009 entrou en servizo o traxecto para trens de tracción diésel entre Santiago e A Coruña (61,7 km). Posteriormente, este tramo electrificouse e quedou conectado e integrado, en decembro de 2011, coa nova relación Ourense – Santiago – A Coruña.
Financiamento Europeo
"Un xeito de facer Europa"
Infraestruturas
Como singularidad, en primer lugar se construyó la plataforma sin electrificar y en ancho ibérico (1.668 mm), con traviesas polivalentes. Este tipo de ancho permite, por ejemplo, el acceso de los trenes de mercancías a los puertos gallegos. Los diferentes tramos se han puesto en servicio a medida que han ido finalizando las obras y han sido recorridos por trenes diesel a 160 km/h. Con posterioridad, se produjo la electrificación, pasando entonces la velocidad máxima posible de 160 km/h a 250 km/h. La última fase prevista será la adaptación de todo el eje al ancho UIC (1.435 mm).
Así, el tramo A Coruña-Vigo cuenta con 37 túneles, que suman una longitud global de 59,2 km, un 38% del recorrido total. En el tramo Vigo-Santiago se ubican otros 24 túneles, con una longitud global de 39,7 km (el 33% del total).
Asimismo, la línea tiene 32 viaductos que suman una longitud de 14,9 km (un 9,5% de la longitud total). El tramo Vigo-Santiago cuenta con 24 viaductos, con 12,2 km de longitud (un 13% del total). El más largo es el del Sar (2.411 m), pero seguramente el más emblemático es el del Ulla (1.620 m), que ostenta un récord mundial de luz (anchura entre pilares) para puentes ferroviarios metálicos, con sus 240 m., superando los 208 m del puente de Nautenbach (Alemania)
Este viaduto, de 1.621,5 metros, salva o río Ulla preto da súa desembocadura.Ten 11 piares que sustentan a estrutura metálica, situada a 60 metros de altura sobre o leito fluvial. A complexidade da estrutura metálica do taboleiro, con máis de 20.000 toneladas de aceiro e pezas de ata 17,5 m de canto, requiriron o desenvolvemento dun sistema de control de execución pioneiro ata entón en España. Este viaduto foi galardoado co premio "San Telmo 2015" e como finalista do premio Outstanding Structure Award 2016, outorgado pola Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE).
Estacións
A estación, que ten unha superficie de 1.330 m2, alberga os servizos necesarios para o viaxeiro, cafetería e locais comerciais, e o acceso á pasarela de embarque e plataformas definitivas.
En todo o Eixe combínanse estacións reformadas con outras de nova construción:
- A Coruña - Reformada
- Uxes -Reformada
- Cerceda-Meirama - Nova construción
- Ordes - Nova construción
- Santiago de Compostela - Reformada
- Padrón-Barbanza - Nova construción
- Vilagarcía de Arousa - Reformada
- Pontevedra - Reformada
- Arcade Apeadoiro: reformado
- Redondela Alta Velocidade - Nova construción
- Vigo-Urzáiz - Nova construción