Liña Madrid - Barcelona - Fronteira Francesa

Madrid, Guadalaxara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona, Xirona e Figueres

Esta infraestrutura permite a conexión en alta velocidade entre as catro capitais de provincia catalás e destas co resto de España, contribuíndo así á estruturación territorial do noso país. A liña é o eixe que vertebra o Corredor Nordeste, incluído no eixe prioritario número 3 en materia de transporte para a Comisión Europea. Tamén forma parte substancial do Corredor Ferroviario Mediterráneo, infraestrutura cuxa construción impulsará o desenvolvemento de todo o litoral dende Cataluña ata Andalucía.

Financiamento Europeo


Esta liña contou con axudas e financiamento recibidos por Adif AV procedentes dos distintos fondos e programas da Unión Europea (UE).
​​​​​​​
" Un xeito de facer Europa "


imagen párrafo
Banco Europeo de Investimentos
O Banco Europeo de Investimentos (BEI) colabora no financiamento deste proxecto. 

Vantaxes da liña

La línea de alta velocidad Madrid - Barcelona fue aprobada en 1988 para duplicar la vía existente y construir una infraestructura independiente de alta velocidad. La construcción duró 20 años y atravesó zonas complicadas. Los trenes AVE alcanzaron velocidades máximas de 300 km/h en 2007, reduciendo los tiempos de viaje. La conexión Madrid - Barcelona se estrenó en 2008, con un tiempo de viaje de 2 horas y 38 minutos. La línea se extendió a Figueres en 2013, con una inversión de más de 3.700 millones de euros. También se construyeron túneles urbanos y estaciones destacadas. La línea enlaza con el tramo internacional en Figueres-Vilafant, que conecta Barcelona con París desde 2010.
Saltar carrusel
Notas de prensa relacionadas
Características da infraestrutura
804
Km
de lonxitude entre Madrid e Figueres
1.200
Km
Corredor entre Figueres e Málaga
ERTMS
1 e 2
Sistemas de protección do tren
10
Estacións
de viaxeiros: Madrid Puerta de Atocha, Guadalaxara Yebes, Calatayud, Zaragoza Delicias, Lleida-Pirineus, Camp de Tarragona, Barcelona Sants, La Sagrera, Girona e Figueres-Vilafant

Conoce más de la línea

Historia de la línea

Los orígenes se remontan a la década de los años 80 del pasado siglo. El 8 de diciembre de 1988, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, incluida en el Plan de Transporte Ferroviario (PTF), aprobado un año antes.
Tramo Barcelona-Figueres

El 9 de enero de 2013 comenzó la explotación comercial del trayecto completo comprendido entre Barcelona y Figueres, que tiene una longitud total de 131 km. La culminación de la línea entera entre Madrid, Barcelona y la Frontera Francesa supone el inicio de una nueva etapa en el desarrollo del transporte ferroviario entre España y Europa.
Estaciones

Junto a la construcción de la línea se lleva a cabo la nueva edificación o adaptación de las estaciones que prestan servicio a los usuarios del ferrocarril.

 

Galería de imágenes