Línia Madrid - Barcelona - Frontera francesa
Madrid, Guadalajara, Calataiud, Saragossa, Lleida, Tarragona, Barcelona, Girona i Figueres
Madrid, Guadalajara, Calataiud, Saragossa, Lleida, Tarragona, Barcelona, Girona i Figueres
Aquesta infraestructura permet la connexió en alta velocitat entre les quatre capitals de província catalanes i d’aquestes amb la resta d’Espanya, contribuint, d’aquesta manera, a la vertebració territorial del nostre país. La línia és l’eix vertebrador del Corredor Nord-est, inclòs en l’eix prioritari núm. 3 en matèria de transport per a la Comissió Europea. També forma part substancial del Corredor Ferroviari Mediterrani, la construcció de la infraestructura de la qual impulsarà el desenvolupament de tot el litoral des de Catalunya fins a Andalusia.
Finançament europeu
Aquesta línia ha comptat amb ajuts i el finançament rebut per Adif AV procedents dels diferents fons i programes de la Unió Europea (UE).
“Una manera de fer Europa ”

Banc Europeu d’Inversions (BEI)
El Banc Europeu d’Inversions (BEI) col·labora en el finançament d’aquest projecte.
Avantatges de la línia
La línea de alta velocidad Madrid - Barcelona fue aprobada en 1988 para duplicar la vía existente y construir una infraestructura independiente de alta velocidad. La construcción duró 20 años y atravesó zonas complicadas. Los trenes AVE alcanzaron velocidades máximas de 300 km/h en 2007, reduciendo los tiempos de viaje. La conexión Madrid - Barcelona se estrenó en 2008, con un tiempo de viaje de 2 horas y 38 minutos. La línea se extendió a Figueres en 2013, con una inversión de más de 3.700 millones de euros. También se construyeron túneles urbanos y estaciones destacadas. La línea enlaza con el tramo internacional en Figueres-Vilafant, que conecta Barcelona con París desde 2010.
Característiques de la infraestructura
804
km
de longitud entre Madrid i Figueres
1.200
km
Corredor entre Figueres i Màlaga
ERTMS
1 i 2
Sistemes de protecció del tren
10
Estacions
de viatgers: Madrid Puerta de Atocha, Guadalajara Yebes, Calatayud, Saragossa Delícies, Lleida-Pirineus, Camp de Tarragona, Barcelona Sants, la Sagrera, Girona i Figueres-Vilafant
Conoce más de la línea
Historia de la línea
Los orígenes se remontan a la década de los años 80 del pasado siglo. El 8 de diciembre de 1988, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, incluida en el Plan de Transporte Ferroviario (PTF), aprobado un año antes.
Los orígenes se remontan a la década de los años 80 del pasado siglo. El 8 de diciembre de 1988, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, incluida en el Plan de Transporte Ferroviario (PTF), aprobado un año antes.
Tramo Barcelona-Figueres
El 9 de enero de 2013 comenzó la explotación comercial del trayecto completo comprendido entre Barcelona y Figueres, que tiene una longitud total de 131 km. La culminación de la línea entera entre Madrid, Barcelona y la Frontera Francesa supone el inicio de una nueva etapa en el desarrollo del transporte ferroviario entre España y Europa.
El 9 de enero de 2013 comenzó la explotación comercial del trayecto completo comprendido entre Barcelona y Figueres, que tiene una longitud total de 131 km. La culminación de la línea entera entre Madrid, Barcelona y la Frontera Francesa supone el inicio de una nueva etapa en el desarrollo del transporte ferroviario entre España y Europa.
Estaciones
Junto a la construcción de la línea se lleva a cabo la nueva edificación o adaptación de las estaciones que prestan servicio a los usuarios del ferrocarril.
Junto a la construcción de la línea se lleva a cabo la nueva edificación o adaptación de las estaciones que prestan servicio a los usuarios del ferrocarril.